El campo de la mecánica de producción industrial es una de las disciplinas profesionales más amplias. Los profesionales mecánicos participan en el diseño, desarrollo, construcción, pruebas e investigación relacionados con varios tipos de máquinas, herramientas, motores y dispositivos térmicos. El trabajo en todas las etapas de un producto, va desde la investigación y el desarrollo hasta el diseño y la fabricación
Planificar, coordinar, supervisar y evaluar las labores productivas y de mantenimiento mecánico de una planta industrial; diseñar, fabricar y reconstruir elementos de máquinas, maquinas simples y matrices, mediante las maquinas herramientas y otras técnicas de producción, considerando las normas técnicas, seguridad e higiene industrial y conservación del medio ambiente.
Profesional Técnico en Mecánica de Producción Industrial
Certificado | Nombre de Módulo | Descripción | Duración |
---|---|---|---|
![]() |
MÓDULO 1: TECNOLOGÍA DE UNIONES SOLDADAS | Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño. Ejecutar el proceso de soldadura a los componentes de máquinas y equipos según procedimientos establecidos y la normativa correspondiente. | 960hrs. |
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) | 128hrs. | ||
![]() |
MÓDULO 2: MECANIZADO CON MAQUINAS INDUSTRIALES | Ejecutar el mecanizado de piezas considerando la documentación técnica y la normativa correspondiente. | 960hrs. |
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) | 128hrs. | ||
![]() |
MÓDULO 3: FABRICACION Y MANTENIMIENTO DE MAQUINAS INDUSTRIALES | Producir moldes, matrices y utillajes, de acuerdo con las especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente. Efectuar el ensamble de máquinas y equipos según especificaciones técnicas del diseño, plan y programa de producción, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente. Efectuar la instalación de sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos a máquinas y equipos, según especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente. | 960hrs. |
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) | 128hrs. | ||
Itinerario Formativo |
HORAS | DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LUNES A VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|
1º |
8:00 a.m - 8:45 a.m | ||||
2º |
8:45 a.m - 9:30 a.m | ||||
3º |
9:30 a.m - 10:15 a.m | ||||
4º |
10:15 a.m - 11:00 a.m | ||||
RECESO |
11:00 a.m - 11:30 a.m | ||||
5º |
11:30 a.m - 12:15 a.m | ||||
6º |
12:15 p.m - 13:00 p.m |
El Profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Mecánica de Producción Industrial, diseña, fabrica, optimiza recursos, recupera piezas, dispositivos mecánicos y realiza la uniones soldadas; mecaniza con máquinas industriales, fabrica y mantiene maquinas industriales, aplica normas técnicas y conocimientos científicos tecnológicos, asegura la calidad de los materiales según estándares nacionales e internacionales en el proceso de fabricación, aplica medidas de seguridad industrial y salud ocupacional, soluciona problemas, así como la contaminación y respeto al equilibrio ecológico, trabaja en equipo de manera multidisciplinario, con ética profesional, investiga e innova en la perspectiva empresarial del mercado laboral, identifica oportunidades empresariales, desarrolla competencias de gestión de riesgos y desastres. Redacta y documenta informes técnicos de su especialidad, utiliza programas informáticos de diseño y tecnología aplicados a los procesos, dentro de la sociedad fortaleciendo su cultura y desarrollo físico deportivo, considera la interculturalidad y respeta la igualdad de género. Participa de forma activa en el logro de objetivos comunes colabora con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado contribuye al desarrollo de la Región y del país.
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | METROLOGÍA | 2 | 64 |
2 | TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES | 1 | 32 |
3 | FUNDAMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO | 2 | 48 |
4 | FÍSICA MECÁNICA | 1 | 32 |
5 | MECÁNICA DE TALLER | 4 | 96 |
6 | SIMBOLOGÍAS DE SOLDADURA | 1 | 32 |
7 | SOLDADURA OXIGAS | 4 | 96 |
8 | COMUNICACIÓN ORAL | 2 | 48 |
9 | CULTURA FÍSICA Y DEPORTE | 1 | 32 |
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | DIBUJO MECÁNICO | 2 | 48 |
2 | MÁQUINAS BÁSICAS | 4 | 96 |
3 | CÁLCULO DE SOLDADURA | 1 | 32 |
4 | SOLDADURA ELÉCTRICA | 5 | 128 |
5 | SOLDADURAS ESPECIALES | 3 | 64 |
6 | CONTROL DE UNIONES SOLDADAS | 1 | 32 |
7 | SOLDADURA VIRTUAL | 1 | 32 |
8 | INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS | 2 | 48 |
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | MECANIZADO CON TORNO | 5 | 160 |
2 | DIBUJO TÉCNICO COMPUTARIZADO | 3 | 64 |
3 | CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FABRICADOS | 2 | 48 |
4 | CÁLCULO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS | 3 | 64 |
5 | INGLÉS PARA LA COMUNICACIÓN ORAL | 2 | 48 |
6 | HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS | 2 | 48 |
7 | FUNDAMENTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA | 2 | 48 |
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | MECANIZADO CON FRESADORA | 5 | 112 |
2 | MECANIZADO CON RECTIFICADORA | 2 | 64 |
3 | MECANIZADO CON TORNO CNC | 5 | 128 |
4 | MECANIZADO CON FRESADORA CNC | 3 | 96 |
5 | COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN EN INGLÉS | 2 | 48 |
6 | DESARROLLO ARTÍSTICO | 1 | 32 |
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | MATRICERIA DE CHAPAS | 4 | 96 |
2 | FUNDICIÓN | 3 | 80 |
3 | DISEÑO MECÁNICO | 2 | 48 |
4 | ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN | 1 | 32 |
5 | PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA | 4 | 96 |
6 | INNOVACIÓN TECNOLÓGICA | 3 | 80 |
7 | SOLUCIÓN DE PROBLEMAS | 2 | 48 |
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS | 1 | MOLDES PERMANENTES | 4 | 96 |
---|---|---|---|
2 | MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS | 3 | 80 |
3 | INSTALACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES | 2 | 64 |
4 | AUTOMATIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN | 3 | 80 |
5 | FABRICACIÓN DE MÁQUINAS INDUSTRIALES | 3 | 80 |
6 | TRATAMIENTO TÉRMICO DE METALES Y ALEACIONES | 1 | 32 |
7 | ÉTICA Y RELACIONES INTERPERSONALES | 2 | 48 |